El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, realizó este sábado una convocatoria, en conjunto con el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, para que los sectores políticos se reúnan el próximo lunes a «retomar y dar continuidad a la mesa de conversación constitucional».
¿Qué dijo el diputado Soto?
A través de un video, el diputado, quien presentó su renuncia este viernes a la presidencia de la Cámara, señaló que «junto al presidente del Senado, Álvaro Elizalde, hemos convocado para este lunes a las 10 de la mañana, en el excongreso nacional de Santiago, para retomar y dar continuidad a la mesa de conversación constitucional».
Lo anterior, tiene como finalidad el poder «habilitar un nuevo proceso constituyente en Chile», expresó Soto.
Además, recalcó que «esperamos la concurrencia y la voluntad de todos los actores y sectores políticos para ir generando los consensos que se requieren para avanzar y arribar pronto a un buen acuerdo para Chile».
A pesar de que en las últimas semanas han sido varios los parlamentarios de diferentes sectores políticos que me han solicitado evaluar mi continuidad, yo quiero ser claro y categórico, mi renuncia es indeclinable y solicito expresamente a todos mis colegas que la acepten».
Esas fueron las palabras de Soto al momento en que hizo pública su renuncia desde el Congreso Nacional en Santiago.
«Por dos razones muy sencillas, porque soy un hombre de palabra, y porque en momentos de muchas complejidades y de muchos problemas en nuestro país, entrar en pugnas de poder es algo que me parece muy mezquino, por eso yo decido hoy dar un paso al costado y poner mi cargo a disposición», explicó.
A pesar de presentar su renuncia este viernes, el parlamentario seguirá presidiendo la Cámara de Diputados hasta el lunes 7 de noviembre, día en donde se deberá elegir una nueva mesa directiva. Renuncia a la presidencia de la Cámara.
Cabe recordar que la mañana de este viernes 21 de octubre, el diputado (PPD) Raúl Soto presentó su renuncia como presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados ante sus pares, tras comunicar que «a pesar de que en las últimas semanas varios parlamentarios de diferentes sectores políticos me han solicitado evaluar mi continuidad, yo quiero ser claro y categórico: mi renuncia es indeclinable y solicito expresamente a todos mis colegas que la acepten».
Lo anterior se debe a dos razones «muy sencillas«, manifestó: «Porque soy un hombre de palabra y porque en momentos de muchas complejidades y de muchos problemas en nuestro país, es algo que me parece muy mezquino. Por eso yo decido dar un paso al costado y poner mi cargo a disposición».
Eso sí, aclaró que seguirá «ejerciendo mis funciones como presidente de la Cámara hasta el lunes 7 de noviembre, fecha en la que el pleno de la corporación deberá elegir una nueva mesa directiva».
El diputado agregó que «en estas semanas estaré cerrando mi ciclo, y lo hago con la tranquilidad del deber cumplido. Lo hago con la tranquilidad de haber demostrado con tan solo 34 años que es posible en Chile hacer política de forma seria y responsable, que es posible en nuestro país poner siempre por delante el interés de Chile y de los chilenos».